Tendencias tributarias: reformas clave para 2025 en Ecuador
El entorno fiscal ecuatoriano ha experimentado transformaciones significativas desde diciembre de 2023, con la aprobación de nuevas disposiciones legales que buscan estimular la inversión y dinamizar sectores clave como energía, industria, comercio exterior y zonas francas. Estas reformas marcan una nueva etapa en la política tributaria del país, generando oportunidades y desafíos para los contribuyentes.
En este contexto, Paola Robalino Rosero, socia de ECIJA GPA, presenta un análisis detallado de estas tendencias tributarias en un video explicativo que permite comprender mejor su impacto y los pasos que las empresas deben tomar para cumplir adecuadamente con las nuevas reglas.
El video destaca tres ejes centrales de las reformas fiscales implementadas:
- Nuevos regímenes especiales: Se han creado mecanismos diferenciados de tributación para sectores productivos específicos, con condiciones preferenciales que buscan fomentar la formalización y el crecimiento económico.
- Incentivos para energías renovables: Se incorporan beneficios tributarios y facilidades de inversión para proyectos enfocados en transición energética, sostenibilidad y eficiencia, fortaleciendo la apuesta del país por una economía más verde.
- Modernización del régimen de zonas francas: El nuevo enfoque normativo mejora las condiciones para operar bajo este esquema, haciendo más atractivo el uso de zonas francas para exportación, manufactura y servicios logísticos.
En su intervención, Paola Robalino enfatiza que estas reformas no solo implican beneficios potenciales, sino también ajustes en la planificación tributaria empresarial.