SIQAL: Sistema de Quejas y Accidentes Laborales
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (“STPS”) puso en marcha el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (“SIQAL”) como un canal oficial para que las personas trabajadoras comuniquen, de forma ágil y trazable, presuntas violaciones a sus derechos laborales y/o accidentes ocurridos en sus centros de trabajo. El objetivo es facilitar la atención institucional, dar certidumbre sobre el registro de los reportes y transparentar el seguimiento hasta su conclusión.
¿Qué es SIQAL y para qué sirve?
SIQAL es una plataforma digital de la STPS que permite:
- Presentar y dar seguimiento a quejas y reportes de accidentes desde su ingreso hasta la atención por la autoridad.
- Identificar a la persona servidora pública responsable del caso, con base en la ubicación de los hechos.
- Acreditar el registro del reporte, brindando constancia para efectos de atención y trazabilidad.
- Alcances y funcionalidades principales
A través de SIQAL, las personas trabajadoras pueden:
- Monitorear el estado de su queja o reporte de accidente.
- Informar reducciones de salario, derechos o prestaciones derivadas de la terminación de un contrato colectivo de trabajo.
- Contactar a la autoridad asignada al expediente para aclaraciones o ampliación de información.
¿Qué se puede reportar como “queja”?
Se considera procedente cuando se vulneren condiciones de trabajo que afecten la seguridad, la salud o los derechos laborales. Entre los supuestos orientativos se encuentran:
- Pago inferior al salario mínimo previsto en la Ley Federal del Trabajo.
- Falta de inscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Falta de equipo de protección personal necesario para las labores.
- Falta de capacitación para desempeñar el puesto de trabajo.
- Reducción de salario o prestaciones
- Violación a derechos laborales
¿Cuándo reportar un accidente laboral?
Debe reportarse cuando:
- No se haya notificado a la STPS el siniestro correspondiente, a fin de que se revisen las condiciones del centro de trabajo.
- Existan condiciones de riesgo que comprometan la integridad física de las personas trabajadoras (p. ej., fallas graves en maquinaria, omisiones en medidas de seguridad o higiene).
En el Área Laboral y de Seguridad Social de ECIJA México, quedamos a sus órdenes en caso de cualquier duda, comentario o requerir información y asesoría adicionales.
Área Laboral y de Seguridad Social de ECIJA México
socios.mexico@ecija.com
(+52 55) 56 62 68 40