Sentencia del procés de Cataluña

25 de octubre de 2019

Análisis de la sentencia número 459/2019 del tribunal supremo (sala de lo penal) de fecha 14 de octubre de 2019.

Análisis de la sentencia del “procés”: las implicaciones jurídicas de la misma ya son de por sí relevantes y son comentadas en numerosos foros, pero también igual de importantes son las consecuencias jurídicas de las que somos testigos a día de hoy.

En este artículo, aunamos ambos análisis para ofrecer al lector una visión completa y objetiva de la situación jurídica actual resultante tras la publicación de la Sentencia. De esta manera, se fragua un texto apto para todos los juristas, no quedando construido para los especialistas en la materia.

El análisis estudia el interesante límite de los derechos constitucionales y la antijuricidad, desgranando de forma jurídica la sentencia. Además, el estudio engloba los delitos de rebelión, sedición, malversación, desobediencia y de organización criminal. No obstante, hemos querido incluir otros aspectos tremendamente relevantes y que otros análisis no incluyen, como son los delitos por desorden público o incluso de terrorismo contra los CDR.

Léelo, pinchando aquí.

Sentencia del procés de Cataluña

ACTUALIDAD #ECIJA