Regulación del Uso de Dispositivos Móviles en México y la Protección de los Usuarios
El uso de dispositivos móviles, si bien representa ventajas desde el punto de vista de comunicación, como aparato eléctrico y emisor de radiofrecuencia, puede implicar riesgos a la salud de los usuarios. Al respecto, en 2011, la OMS, a través de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, clasificó la radiación emitida por los teléfonos celulares como “posiblemente cancerígena”. Por ello, es indispensable el papel de la regulación para asegurar que dichos dispositivos cumplan con estándares de calidad, seguridad e información al usuario.Son particularmente relevantes en la materia las siguientes normas:
- Ley de Infraestructura de la Calidad y Normas Oficiales Mexicanas (NOMs)
- NOM-001-SCFI-2018, Aparatos electrónicos-Requisitos de seguridad y métodos de prueba
- NOM-003-SCFI-2000. Productos eléctricos. Especificaciones de seguridad
- Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y demás normas emitidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
- Ley Federal de Protección al Consumidor
En ECIJA podemos verificar regulación aplicable a los productos de que se traten y asistir en la obtención de certificaciones correspondientes, así como hacer cumplir los derechos de los usuarios correspondientes.
ECIJA México
socios.mexico@ecija.com
+52 55 5662 6840
www.ecija.com