Rechazo parlamentario a la reducción de la jornada laboral ordinaria
El pasado 10 de septiembre, el Congreso de los Diputados rechazó la proposición de ley para reducir la jornada laboral ordinaria de 40 a 37,5 horas semanales sin pérdida salarial. La medida no superó el debate de totalidad, al prosperar las enmiendas presentadas por PP, Vox y Junts, lo que implica la interrupción de su tramitación parlamentaria.
El texto incluía, además de la reducción de jornada, un régimen reforzado de control horario y un incremento en el régimen sancionador, con multas de hasta 10.000 euros por persona trabajadora en caso de incumplimiento de las obligaciones de registro.
Por el momento, no habrá cambios en la normativa vigente: la jornada laboral ordinaria se mantiene en 40 horas semanales, conforme al artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores.
No obstante, el Gobierno ha manifestado su intención de retomar la medida en futuras iniciativas legislativas, manteniendo vivo el debate sobre la reducción de jornada y su impacto en la productividad, la conciliación y el mercado laboral.