Estudio sobre ‘Protección legal del formato audiovisual’, por Javier López, socio del área de procesal de ECIJA, publicado en la prestigiosa revista Aranzadi Civil.
La protección jurídica de los formatos es una de las cuestiones más controvertidas en el Derecho de Propiedad Intelectual y, en concreto, en el sector audiovisual. Ello viene motivado por una regulación prácticamente inexistente y por la presencia de posturas encontradas desde el punto de vista doctrinal. A ello se añade que la Jurisprudencia generada a raíz de los conflictos planteados ante los Tribunales de Justicia no aporta parámetros claros para determinar cuándo un formato debe ser protegido, con lo que no se otorga el nivel de amparo deseable. Todo ello genera una situación de incertidumbre que hace cuestionar si verdaderamente existe salvaguardia legal para los formatos o estamos ante simples ideas carentes de protección por el Ordenamiento Jurídico. A pesar de ello, lo cierto es que los formatos tienen una cuantificación económica en el mercado, en ocasiones millonaria, y que es habitual que se concedan licencias de uso sobre los mismos y se realicen otros negocios jurídicos, lo que los convierte en una realidad que no se puede ignorar’.
El objetivo este trabajo es profundizar en el concepto de formato audiovisual, ya sea televisivo, radiofónico o de otro tipo, ahondando en el estudio de jurisprudencia dictada en los últimos tiempos relativa a controversias dentro de este asunto para facilitar la comprensión de los criterios interpretativos aplicados a cada caso.
Enlace al estudio: ‘Protección legal del formato audiovisual’