Polémica por unos tuits: la industria del cine se blinda frente a opiniones incendiarias

Noticias17 de julio de 2025

El artículo analiza la controversia en la industria cinematográfica respecto a la inclusión de cláusulas contractuales que protejan a las productoras de crisis reputacionales, especialmente a raíz de la polémica sobre Karla Sofía Gascón. Se menciona que estas cláusulas ya son comunes en la industria audiovisual estadounidense, pero aún no están generalizadas en Europa.

Elena Ordúñez, socia de Derecho Audiovisual y Propiedad Intelectual de ECIJA, confirma que estas cláusulas llevan años aplicándose en los contratos de grandes productoras y plataformas de streaming en EE.UU. Sin embargo, en Europa su uso sigue siendo poco frecuente. Explica que estas disposiciones suelen aplicarse a roles clave, como directores y actores principales, y permiten a la productora rescindir el contrato si se considera que ha habido un incumplimiento grave.

Este análisis destaca el creciente interés en regular la reputación digital de los artistas mediante cláusulas contractuales, un debate que sigue evolucionando en el sector audiovisual.

La imagen muestra el logotipo de una empresa en un entorno arquitectónico moderno y minimalista.

Socios relacionados

ACTUALIDAD #ECIJA