Paul Handal: “La IA es clara y altamente beneficiosa para el sector legal”
“Vivimos un momento dulce. Hace unos años parecía que predicábamos en el desierto; hoy la IA está en el centro de la conversación y marca el nuevo estándar del mercado”, asegura Paul Handal.
Handal ha visto la evolución del legaltech desde sus inicios: de herramientas cerradas y complejas a sistemas mucho más flexibles, ágiles y aplicables. En ese recorrido, la IA ha supuesto un punto de inflexión. “La adopción de la IA generativa es más fácil y rápida. Lo que hace dos años era una ventaja competitiva hoy se ha convertido en una obligación. Quien no implemente esta tecnología quedará rezagado frente al resto”.
Estrategia antes que herramienta
El socio advierte, no obstante, que no se trata de usar la IA de cualquier modo. “Existen dos riesgos: aplicarla sin una estrategia clara —lo que puede generar errores o filtraciones— o infrautilizarla. Solo con visión, gobierno y formación se puede hacer un uso competitivo y responsable”.
En ECIJA, esa visión se enmarca dentro del modelo Full AI Firm, una estrategia transversal que combina tecnología propia, alianzas estratégicas y cultura de adopción responsable, siempre con el objetivo de poner la IA al servicio del talento y mejorar la productividad, la calidad y la eficiencia de los equipos.
Una nueva forma de ejercer la abogacía
Para Handal, la IA abre una oportunidad única para los abogados que deseen liderar el cambio. “Los profesionales podrán centrarse en los asuntos de mayor valor y disfrutar de una mayor calidad de vida. Estamos ante un antes y un después en la manera de ofrecer servicios legales”.
De cara al futuro, el socio de ECIJA apunta hacia la interconexión entre agentes de IA, capaces de ejecutar tareas complejas sin supervisión, y hacia el impacto que tendrá la computación cuántica en la mejora exponencial de las capacidades predictivas y analíticas de los sistemas.
“Estamos solo al principio de una nueva era tecnológica”, concluye. “La cuestión no es si la IA va a transformar el sector legal, sino cómo y quién sabrá aprovecharla”.
Lee la entrevista completa en Expansión
De cerca
Paul Handal — Socio responsable de Legaltech en ECIJA
Especialidad: transformación legal, diseño de estrategias de innovación, implementación de legaltech y automatización.
Clientes asesorados: Iberdrola, Repsol, CaixaBank, Santander, Inditex, Mahou, Ferrovial, Pascual, IE, El Corte Inglés, entre otros.
Formación: Licenciado en Derecho (Univ. de Navarra) y Máster en Legaltech (IE).