Nuevas ayudas a la contratación juvenil como oportunidad de desarrollo para las pymes

28 de julio de 2014

'Nuevas ayudas a la contratación juvenil como oportunidad de desarrollo para las pymes’, por Jaime Fernández-Rodríguez, abogado de Laboral de ECIJA.

En el artículo se analizan las principales novedades legislativas en materia de contratación y empleabilidad juvenil introducidas por Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, como oportunidad de desarrollo para la PYME.

Así en primer lugar Fernández destaca como primera medida fundamental: ‘La implantación del denominado Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ), cuya principal finalidad es que aquellos jóvenes mayores de 16 años y menores de 25, que no estén ocupados ni integrados en los sistemas de educación o formación, puedan recibir una oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o periodo de prácticas tras acabar la educación formal o quedar desempleadas.’.

Asimismo en paralelo a la creación del SNGJ, se han establecido una serie de medidas de apoyo a la contratación de aquellas personas beneficiarias del SNGJ, entre las que destacan ‘La denominada “Tarifa Joven” a través de la cual, las empresas y trabajadores autónomos que contraten indefinidamente, ya sea a tiempo completo o a tiempo parcial, a personas beneficiarias del SNGJ obtendrán una serie de incentivos en sus cotizaciones’. De acuerdo con Jaime Fernández los beneficiarios de dichas bonificaciones serán las empresas y trabajadores autónomos, que deberán cumplir con los siguientes requisitos y obligaciones:

i. ‘Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social tanto en la fecha de alta de los trabajadores como durante la aplicación de las bonificaciones.

ii. En este caso, las empresas y trabajadores autónomos están obligados a:

Mantener al trabajador al menos seis meses desde el inicio de la relación laboral debiendo reintegrar la bonificación en caso de incumplimiento de tal obligación.

Incrementar con la nueva contratación tanto el nivel de empleo indefinido como el nivel de empleo total.

Mantener el nuevo nivel alcanzado con la contratación durante todo el periodo de disfrute de la bonificación’.

Por otro lado se han establecido otras bonificaciones adicionales a la contratación juvenil, a través de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, concretándose:

- Una bonificación adicional del 50 por 100 a las cotizaciones de la empresa a la Seguridad Social por continencias comunes de los Contratos en Prácticas, bonificación que será del 100 por 100 cuando las empresas contraten a jóvenes beneficiarios del SNGJ’.

- ‘Una bonificación para los estudiantes universitarios y de formación profesional que tengan que realizar prácticas curriculares externas, cuando medie una retribución, del cien por cien en la cotización a la Seguridad Social a partir del día 1 de agosto de 2014’.

Link al artículo: http://www.microsoft.com/es-es/business/business-news/Nuevas-ayudas-a-la-contratacion-y-empleabilidad-juvenil-como-oportunidad-de-desarrollo-para-las-pymes

ACTUALIDAD #ECIJA