Reforma de la ley de Planificación Urbana
Un proyecto de ley en Costa Rica propone actualizar la normativa de planificación urbana de 1968, otorgando a las municipalidades la competencia exclusiva para aprobar planes reguladores cantonales.
Encuéntralo en ECIJA
El sector inmobiliario afronta un momento clave marcado por la incertidumbre política, la necesidad de mayor seguridad jurídica y la adaptación a nuevas dinámicas urbanísticas y de mercado.
Desde la evolución del mercado en Honduras hasta las reformas urbanísticas en España y la transparencia en República Dominicana, exploramos los principales retos y oportunidades que configuran el futuro del Real Estate.
Un proyecto de ley en Costa Rica propone actualizar la normativa de planificación urbana de 1968, otorgando a las municipalidades la competencia exclusiva para aprobar planes reguladores cantonales.
El sector inmobiliario hondureño mostró un crecimiento sostenido hasta 2025, pero factores como la escasez de crédito, el alza de intereses y la incertidumbre política han frenado su impulso.
La Comunidad de Madrid ha sometido a información pública un decreto que regula la Aceleradora Urbanística, un mecanismo orientado a acelerar los procedimientos de planeamiento y reforzar la coordinación administrativa.
La Dirección General de Impuestos Internos de República Dominicana ha reiterado la obligación de detallar y respaldar los pagos en operaciones inmobiliarias, una medida clave contra la evasión fiscal y la subvaluación de inmuebles.
La Fundación Instituto Español de Estudios de Urbanismo ha convocado la XVIII edición del Premio Nacional de Urbanismo Ricardo Santos Díez, en colaboración con la Universidad San Pablo CEU y la Editorial Aranzadi La Ley, para reconocer los trabajos de investigación más destacados en urbanismo y Derecho Urbanístico. El jurado, presidido por Luciano Parejo Alfonso, estará integrado por algunos de los urbanistas más influyentes de España y contará con la participación de Juan Carlos Cardoso como vocal, consolidando su papel entre los referentes del sector.