El Supremo avala pedir una justificación genérica del crédito horario sindical
El Tribunal Supremo confirma que las empresas pueden solicitar una justificación genérica del crédito horario sindical sin vulnerar la libertad sindical.
Ayúdame a encontrar a un experto
Selecciona una opción por cada filtro, podrás elegir más en el listado completo
Ver listado completo de profesionalesEstoy buscando a …
Elige tus filtros y empieza a explorar
El panorama laboral español incorpora novedades clave tras recientes sentencias del Tribunal Supremo y varios Tribunales Superiores de Justicia, que afectan a crédito horario sindical, formación obligatoria, pactos de no competencia y precontratos digitales.
A ello se suman el anteproyecto del Estatuto del Becario y la implantación de la prevención de riesgos laborales en el empleo doméstico. Un conjunto de cambios con impacto directo en la gestión laboral.
El marco laboral español avanza con sentencias y reformas que impactan directamente en la gestión del trabajo: control razonable del crédito horario sindical, validez de pactos de no competencia, formación obligatoria como tiempo de trabajo, precontratos digitales vinculantes, regulación del becariado y nuevas obligaciones en el empleo doméstico.
El Tribunal Supremo confirma que las empresas pueden solicitar una justificación genérica del crédito horario sindical sin vulnerar la libertad sindical.
El TSJ de Madrid confirma la validez de un pacto de no competencia postcontractual y reconoce la compensación económica pactada al trabajador.
El Tribunal Supremo confirma que la formación obligatoria vinculada a requisitos legales o de seguridad debe computarse como tiempo efectivo de trabajo.
El Anteproyecto del Estatuto del Becario busca combatir la precariedad y garantizar prácticas formativas de calidad con mayores derechos y controles.
Las familias empleadoras deberán evaluar riesgos, formar e informar a sus trabajadoras y aplicar medidas preventivas antes de noviembre de 2025.
Una oferta en InfoJobs y su confirmación por WhatsApp se consideran un precontrato laboral con efectos indemnizatorios.