Los expertos abogan por incrementar los incentivos fiscales al sector audiovisual

Durante una comisión parlamentaria sobre la revisión del Régimen Económico y Fiscal (REF), Carmen Aguado, vicepresidenta del Clúster Audiovisual de Canarias, y Cosme García, director gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, defendieron la necesidad de reforzar los incentivos fiscales y la formación especializada para mantener la competitividad del sector audiovisual en Canarias.

Aguado subrayó que, aunque Canarias es ya un referente internacional en rodajes, falta oferta educativa especializada y se debe fomentar el “efecto llamada” para atraer talento local. Además, destacó que por cada euro invertido en el sector, se genera un retorno económico multiplicado por nueve. Por ello, reclamó aumentar las deducciones fiscales hasta el 54% y planteó cinco ajustes fiscales clave: mantener el diferencial con la Península, recuperar condiciones anteriores del REF, elevar el umbral mínimo de postproducción, y utilizar la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) para consolidar la industria.

Cosme García, por su parte, señaló que el REF debe contribuir a mejorar la calidad del empleo más allá del turismo y la construcción, y que el audiovisual es un sector con gran potencial en este sentido. Ambos coincidieron en que se necesita una estrategia clara para aprovechar la capacidad del sector como motor de diversificación económica en las islas.

Una superficie blanca con formas onduladas que crean un efecto de profundidad y textura.

ACTUALIDAD #ECIJA