‘Las múltiples caras de Facebook’ por Belén Viyella, asociada senior de Information Technology de ECIJA, publicado en ECIJA 2.0, blog de ECIJA y LegalToday, portal de tendencias jurídicas de la editorial Thomson-Reuters Aranzadi.
En el artículo se analizan las implicaciones en materia de privacidad de la tecnología de reconocimiento facial impulsada por la popular red social a raíz de la adquisición de la compañía face.com. Este nuevo servicio de reconocimiento facial, todavía no operativo en nuestro país, consiste en sugerir el nombre de los amigos que la aplicación reconozca en fotos que los usuarios suben a su cuenta de Facebook, para que éstos sean etiquetados en dichas fotos.
De acuerdo con Belén: ‘En el caso de las etiquetas de Facebook, por el momento, las autoridades de protección de datos europeas no se han pronunciado respecto al sometimiento de la compañía norteamericana, a la normativa comunitaria (Directiva 95/46/CE)’, no obstante ‘el Grupo de trabajo del Artículo 29 (grupo consultivo compuesto por representantes de las autoridades nacionales de protección de datos de los Estados miembros, el Supervisor Europeo de Protección de Datos y la Comisión Europea) en su Dictamen 02/2012 de Reconocimiento Facial en Servicio en línea y móviles, ha señalado los riesgos que entrañan este tipo de servicios para la privacidad, principalmente, en los supuestos de tratamientos de imágenes de forma ilegal, violaciones de la medidas de seguridad o falta de precisión en la identificación del sujeto’.
‘Así, en dicho Dictamen se expone claramente como solución previa a la utilización de este servicio, la necesidad de que exista un consentimiento previo e informado de los usuarios para el tratamiento de las imágenes digitales en el sistema de reconocimiento facial’.
‘Para generar confianza en el uso de estas nuevas tecnologías por parte de los usuarios finales, es necesario que existan políticas de privacidad claras, visibles y sencillas, en las que el consentimiento de los usuarios sea siempre específico para el tratamiento concreto que se va a realizar de sus datos personales’. Concluye Belén.
Link al artículo: ‘Las múltiples caras de Facebook’
http://www.legaltoday.com/blogs/nuevas-tecnologias/blog-ecija-2-0/las-multiples-caras-de-facebook