Hacienda dispara el temor en los patrimonios 'atrapados' por Covid

28 de mayo de 2020

El Confidencial recoge la opinión de Constantino Vidal, socio de Fiscal de ECIJA, sobre la tributación de los impuestos imputados al ejercicio 2020.

Españoles y extranjeros que este año, a causa de la cuarentena, hayan modificado sus planes de estancia en su segunda residencia podrían llevarse una sorpresa desagradable cuando ajusten cuentas con Hacienda el año que viene. O no. Porque es una duda que la Agencia Tributaria mantiene en el aire, sobre la tributación de los impuestos imputados al ejercicio 2020. Los cambios podrían ser drásticos: extranjeros tributando en España o españoles haciéndolo en una comunidad autónoma que no es la suya y, por lo tanto, asumiendo facturas diferentes por IRPF o patrimonio.
El asunto ha disparado la incertidumbre en altos patrimonios que están pasando el estado de alarma fuera de su residencia habitual, dado que son los que suelen tener asesores fiscales.
“Si España no aprueba ninguna norma específica en este sentido, creo que las recomendaciones de la OCDE resultarían aplicables. Por el contrario, la litigiosidad que se podría generar sería enorme”, arguye Constantino Vidal, socio de ECIJA. Además, añade, “España tendría que admitir que aquellos que hubiesen sido residentes en España durante 2019 pero que estén actualmente confinados en el extranjero perderían su condición de residentes fiscales en España si no estuviesen aquí más de 183 días”.
Hacienda dispara el temor en los patrimonios 'atrapados' por Covid

ACTUALIDAD #ECIJA