¿Generar negocio a través de LinkedIn? La importancia del uso de redes en los despachos
Reportaje de El Confidencial sobre el posicionamiento de ECIJA como uno de los despachos de abogados a nivel global más activos en LinkedIn.Según el ranking de DSMN8, ECIJA está posiciona dentro del TOP de firmas de abogados con mayor presencia y visibilidad en Linkedin. A nivel gobal, ECIJA es posicionada como el número 12, pero consiguiendo un primer puesto dentro del ranking nacional. A día de hoy, ECIJA cuenta con 637 letrados inscritos en LinkedIn, de los cuales 105 de ellos comparten contenido; es decir, un 16,5% de su contenido es compartido por sus letrados.
LinkedIn es considerada la red social por excelencia dentro de los despachos de abogados al ser una de las plataformas más usadas entre los profesionales del sector, en la que miles de abogados publican contenido sobre su trabajo, opiniones, logros o noticias relacionadas con el mundo de la abogacía. Cada vez más, esta red social es considerada como una estrategia de marketing digital, centrada en la comunicación y el fortalecimiento de marca, a fin de crear contenido de valor para sus seguidores, pudiendo llegar a convertirlos en futuros clientes.
La presencia de una firma de abogados en esta red social es de especial relevancia, ya que tener visibilidad en este tipo de plataformas en línea es más que una estrategia; se trata de poder conectar y mantener relaciones con otros profesionales, clientes o socios de este sector, fidelizando a futuros clientes, para poder conseguir un incremento en la visibilidad y reconocimiento de la marca.
Potenciando el uso de esta red social, los letrados u otros empleados podrán influenciar directamente entre sus seguidores, aumentando su cuota de voz, el número de clientes potenciales y el tráfico y conversiones en el sitio web. “A día de hoy, muchos directores de asesoría jurídica están en LinkedIn y aunque no sea directamente, sí está ayudando a que aquellos que tengan un posicionamiento más sólido en esta red tengan más posibilidades de conseguir estar en la mente de los directores de asesorías jurídicas”.