El desembarco de las grandes tecnológicas en las ‘stablecoins’ enciende las alarmas sobre la privacidad de los usuarios
Se aborda el creciente interés de las grandes tecnológicas —como Apple, Amazon, Google o X— en el mercado de las stablecoins, cuyo volumen ha crecido un 78 % en solo un año. Aunque estos activos prometen estabilidad y eficiencia en pagos, su adopción por parte de gigantes digitales plantea serios riesgos para la privacidad de los usuarios, ya que podrían acceder y monetizar información financiera detallada.
Se alerta sobre la falta de separación entre banca y comercio, y los vacíos regulatorios que permiten esta irrupción, recordando precedentes como el fallido proyecto Libra de Meta.
Daniel López destaca los peligros derivados del tratamiento masivo de datos personales en este nuevo ecosistema financiero, en el que aún no se han resuelto cuestiones clave de protección de datos y supervisión.
Artículo de Daniel López, socio de ECIJA Madrid, para Cinco Días.