ECIJA reestructura su presencia en Colombia para consolidarse como la firma española con mayor presencia en Latinoamérica

Noticias9 de septiembre de 2025
ECIJA nombra a David Bedoya socio director en Colombia e integra a cuatro nuevos socios de primer nivel, consolidando su liderazgo en Latinoamérica con foco en tecnología y economía digital.

La firma, presente en Colombia desde 2021, da ahora un paso decisivo en su consolidación en el país, fortaleciendo su estructura mediante la integración de un grupo de socios y profesionales de primer nivel que aportan experiencia contrastada en todas las áreas de la abogacía de los negocios.

 

Al frente del proyecto estará David Bedoya, abogado de la Universidad de Los Andes y LL.M. en Derecho Tributario Internacional por la Universidad de Leiden, con más de 25 años de experiencia en derecho tributario, estructuración de negocios y consultoría corporativa. Bedoya ha asesorado a compañías locales e internacionales en planeación fiscal, gestión patrimonial y litigios tributarios, y antes de incorporarse a ECIJA fundó su propia firma boutique y trabajó en Ernst & Young Colombia, Brigard & Urrutia y Houthoff Buruma en Países Bajos.

 

Se refuerza de manera significativa el área corporativa con la llegada de Nicolás Barón, hasta ahora socio director de Laserna & Barón, con más de 23 años de experiencia en derecho corporativo y financiero para grandes entidades.

 

Con la integración de la boutique Vanegas Morales, referente en privacidad y protección de datos en Colombia, se suman como nuevos socios Stella Sofía Vanegas Morales y Alejandro Londoño. Vanegas, fundadora de la firma, es referente en TMT y protección de datos en la región, reconocida por Chambers y Legal 500, y con una destacada trayectoria como directora jurídica en Experian Colombia y en la Superintendencia Financiera. Londoño, por su parte, es uno de los mayores expertos en privacidad y regulación tecnológica del país, ex Superintendente Delegado para la Protección de Datos Personales en la Superintendencia de Industria y Comercio y profesor de la Universidad de Los Andes.

 

Asimismo, se incorpora Daniel Acevedo, procedente de EY, reconocido como referente en legaltech y distinguido con el FastCase50 Award como uno de los 50 líderes globales en innovación legal. Ha sido reconocido por múltiples publicaciones y organizaciones como uno de los líderes globales más influyentes en innovación y tecnología legal. Su experiencia abarca proyectos pioneros de inteligencia artificial responsable y transformación digital en firmas internacionales y compañías tecnológicas, y será clave en la expansión de ECIJA Tech en la región.

 

Alejandro Touriño, socio director de ECIJA, señaló: “Este movimiento responde a nuestra estrategia de expansión en Latinoamérica, que busca consolidar a ECIJA como la firma de referencia en innovación jurídica en mercados clave como Colombia. La llegada de cuatro socios de primer nivel, junto a sus equipos, nos permite seguir diferenciándonos en el ecosistema digital y reforzar nuestro compromiso de acompañar a los clientes en sus retos tecnológicos y de negocio.”

 

Con esta reestructuración, ECIJA refuerza su posición como el mayor despacho español en Latinoamérica, con una marcada especialización en tecnología y economía digital. La llegada de estos cuatro socios y sus equipos se enmarca en el plan de crecimiento de la firma, que proyecta alcanzar los 150 millones de euros de facturación en 2028, con Latinoamérica como motor clave de su expansión internacional. 

 

Con presencia en 18 países y más de 1.400 profesionales, ECIJA se consolida como un actor de referencia en el ecosistema jurídico de la región, con un modelo diferencial que combina innovación tecnológica, visión de negocio y una práctica full service.


Consulta la noticia completa aquí

Un grupo de diez personas vestidas de manera formal posan en una sala moderna.

Socios relacionados

ACTUALIDAD #ECIJA