Aprobada en el Congreso la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

31 de octubre de 2014

Nota Informativa

Aprobada en el Congreso la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Madrid 31-10-2014

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó en el día de ayer la anunciada reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) [PDF], como un primer paso en la reforma integral de la norma que se proyecta para el año próximo y que se encamina hacia una adaptación de la ley al entorno digital. Los puntos clave de la reforma versan sobre los siguientes aspectos:

  • El establecimiento de un sistema más rígido para el control de las Entidades de Gestión Colectiva, especialmente en la fijación de las tarifas generales y la transparencia de sus cuentas, así como de un sistema de recaudación de ventanilla única como medio de facturación y pago.

  • La incorporación de un sistema de compensación equitativa irrenunciable a favor de los editores o de otros titulares de derechos por la puesta a disposición del público por parte de los agregadores de contenidos de fragmentos no significativos de obras de terceros, divulgados en publicaciones periódicas o en sitios web de actualización periódica y que tengan una finalidad informativa, de creación de opinión pública o de entretenimiento (comúnmente conocida como “tasa Google” o “canon AEDE”).

  • La modificación de las potestades de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, permitiendo un mayor rango de acciones para actuar frente a las webs que tengan como principal actividad facilitar la localización de contenidos ofrecidos ilícitamente de forma notoria, con la potestad de instar tanto a intermediarios de pago electrónico como de publicidad a colaborar en sus procedimientos; además de elevar las sanciones por incumplimiento reiterado de los requerimientos de retirada de contenidos ilícitos, pudiendo llegar a castigar dicha conducta con hasta 600.000-€ de sanción.

  • La introducción de una serie de modificaciones y precisiones en la redacción del límite de cita e ilustración de la enseñanza, matizando los problemas interpretativos existentes en torno al concepto de educación reglada.

  • La incorporación de modificaciones en el régimen de la copia privada, si bien se mantiene la financiación de la misma con cargo a los Presupuestos Generales del Estado como sistema transitorio, a la espera de una armonización comunitaria.

  • La reconfiguración del concepto de préstamo y su ámbito de aplicación, con el objetivo de hacerlo compatible con el mundo digital.

Se plantea, en definitiva esta reforma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015, como un primer paso en el camino hacia una ley más moderna y adaptada a las necesidades que un mercado en constante evolución plantea al legislador.

Enlace a la Nota Informativa: 'Aprobada en el Congreso la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual'

ACTUALIDAD #ECIJA