Stella Vanegas
SociaStella Sofía Vanegas es abogada especializada en derecho financiero, corporativo y nuevas tecnologías.
Cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a empresas de sectores estratégicos.
Es socia fundadora de Vanegas Morales Consultores, donde ha liderado el diseño e implementación de servicios jurídicos innovadores en materia de datos personales, derecho del consumidor, productos y servicios digitales. Su práctica se ha consolidado como referente en la regulación y acompañamiento estratégico a compañías de sectores como el financiero, salud, educación, fintech, aeronáutico y seguros.
En su trayectoria profesional ha desempeñado cargos de alta responsabilidad, como Directora Jurídica de Computec S.A. (hoy Experian Colombia), desde donde lideró proyectos en protección del consumidor financiero y desarrollo de nuevos productos, participando además en las mesas de trabajo que dieron lugar a la Ley 1581 de 2012. Previamente, en la Superintendencia Financiera de Colombia, asumió la Dirección Jurídica, liderando las áreas de Doctrina, Apelaciones y Representación Judicial, diseñando estrategias en casos de captación ilegal de recursos, impulsando iniciativas de inclusión financiera y presidiendo el Comité de Posesiones de representantes legales y miembros de junta de entidades vigiladas.
Su experiencia se extiende también al sector empresarial, habiendo ocupado posiciones directivas en la Fundación Grupo Social y en Seguros Bolívar, donde fortaleció la práctica corporativa y de mercado de valores a través de asesoría en contratación, emisiones de bonos y defensa judicial.
Su liderazgo ha sido reconocido en rankings internacionales: Chambers Latin America (Banda 1 en TMT 2025, Banda 2 entre 2020–2024), Best Lawyers (abogada del año en Telecomunicaciones y Tecnología en 2023, experta en Privacidad y Seguridad de Datos en 2021–2022) y Legal500 (Leading Individual en TMT, 2024).
Además, participa activamente en gremios y asociaciones del sector: Directora del Comité Latam de PrivacyRules (desde 2020), Co-chair del Capítulo Colombia de la IAPP (desde 2014), cofundadora de ADAPRI (2020) y miembro de la Sala de Decisión y de Primera Instancia del AMV (desde 2013).
Formación académica
- Abogada, Pontificia Universidad Javeriana (1990)
- Especialización en Legislación Financiera, Universidad de los Andes (1994)
- LL.M. en Derecho de la Unión Europea, Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica (1999)
- Máster en Derecho de la Unión Europea, Universidad de Alcalá (2000)
Servicios relacionados
- Privacidad y Protección de Datos
- Tecnología, Medios y Telecomunicaciones